
APERTURA (jueves 23/6)
Participarán autoridades provinciales, nacionales, universitarias y del Foro Federal.
A. CONFERENCIAS PLENARIAS
Expondrán en ellas SÓLO aquellos que sean específicamente invitados desde el Comité Organizador.
En principio se está trabajando en dos Conferencias Plenarias, a saber:
1. Reformas políticas y/o electorales
2. Mecanismos electrónicos o informáticos de emisión del sufragio: Regulación, implementación, control y auditoría
Aún no tenemos disponible el listado de los Conferencistas confirmados, pero podemos adelantarle que tales espacios contarán con la participación de destacados referentes del Derecho Electoral.
B. PONENCIAS
Hay espacio para la presentación de ponencias por parte de CUALQUIER interesado, siempre que encuadre dentro de los tres bloques temáticos habilitados y respete el reglamento de presentación de las mismas.
A su vez, durante el desarrollo del Congreso, las ponencias serán defendidas por sus autores conforme lo estipula dicho reglamento, el cual adjuntamos en formato ".doc".
Los temas sobre los que se puede trabajar para presentar ponencias, son los siguientes:
Comisión 1 – Administración y jurisdicción electoral
Proceso electoral, organización electoral, control electoral y organismos electorales.
Comisión 2 - Regulación electoral y mecanismos electrónicos de votación
Cuestiones constitucionales, reglamentarias, contractuales, administrativas y jurisdiccionales.
Comisión 3 – Observación electoral y Organizaciones de la sociedad civil
Régimen legal vigente en Argentina, actividades desarrolladas, experiencias y proyectos.
C. ASISTENTES
Todos aquellos que concurran sólo a participar en calidad de público y como oyentes de las diferentes Conferencias y Ponencias que se desarrollarán durante todo el Congreso.
Comité Organizador del IIIº CADE
Foro Federal de Organismos Electorales Provinciales
ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA DE PARTICIPACIÓN EN EL III° CADE